Disponible en / Available in:
English
Os presentamos a David Tripiana y su reto solidario a favor de la Fundación Respiralia: cruzar a nado sin neopreno los 40 km del Canal de Menorca, uniendo esta isla con la zona Este de Mallorca.

Nuestro amigo y embajador David Tripiana se ha propuesto dar visibilidad a la Fibrosis Quística y recaudar fondos para que la Fundación Respiralia pueda seguir ofreciendo tratamientos a niños, niñas y jóvenes con Fibrosis Quística.
Preparación para el reto solidario
Lleva meses entrenando para este duro reto, haciendo largas tandas de natación y sesiones de gimnasio. Mientras, va compartiendo experiencias a través de su perfil en Instagram para que se pueda seguir su evolución, sus sensaciones y expectativas con este nuevo reto.
¿Quién es David Tripiana?

David Tripiana es un Gavanense de 39 años que se lanzó al agua para nadar y competir a la temprana edad de 6 años. Amante de la Mar, del deporte, de las buenas personas y de las causas solidarias. Ha nadado 28 pruebas de 10km en aguas abiertas, ha cruzado el Canal de Cabrera y sus 25km (isla de Cabrera hasta platja de Sa Ràpita).
Respiralia, un gran refuerzo emocional
Cuando estaba a punto de dejar la natación de larga distancia debido a circunstancias adversas en su vida, se cruzó con Respiralia. Su participación en la Vuelta a Formentera nadando contra la Fibrosis Quística supuso un incentivo, un soplo de aire fresco y renovado para seguir nadando y ayudando con ilusión.
¿Cómo se puede colaborar?
Este reto es solidario. David quiere recaudar fondos para el proyecto «Educar es Salud en Fibrosis Quística» de la Fundación Respiralia. Se pueden hacer donaciones a través de la aplicación Verse, por la aplicación Bizum (Código 00292, siempre que tu banco tenga la opción de la donación) o por transferencia al número de cuenta de la Fundación Respiralia en Caixabank: ES60 2100 0207 5202 0031 6916, con el concepto “Reto Menorca”. Además, os recordamos que, por cada donación, Hacienda devuelve el 80%. Para ello, es necesario enviar un email con el justificante y los datos fiscales para hacer oficial la donación ante Hacienda.
Sobre la Fibrosis Quística
La Fibrosis Quística es una enfermedad genética, grave y degenerativa que a día de hoy no tiene cura. Afecta, principalmente, al aparato respiratorio, al digestivo, al reproductor y a las glándulas sudoríparas.
Puedes ver la infografía publicada por la Federación Española de Fibrosis Quística en este enlace.
Actualmente se conocen más de 2000 mutaciones que provocan la enfermedad. Las estadísticas hablan de que 1 de cada 5.000 personas en España tiene Fibrosis Quística (1 de cada 6.400 en Baleares) y 1 de cada 35 personas es portadora de un gen que provoca la enfermedad. En Baleares se conocen 73 casos diagnosticados, pero según esas estadísticas debería haber entre 85 y 90 posibles casos.
El proyecto de sensibilización de la Fundación Respiralia pretende dar a conocer esta enfermedad para poder descubrir aquellos casos de personas que tienen Fibrosis Quística pero todavía no han sido diagnosticadas.
#JuntoscontralaFQ