Disponible en / Available in:
English
Ayer, miércoles 26 de mayo, la Fundación Respiralia organizó una degustación de vinos y de aceite acompañados por una exhibición de salsa.
Con los excelentes vinos de Italia, Francia y Sudáfrica donados por Adam Perkal de Mundidrinks y el exquisito aceite mallorquín de variedad Arbequina donado por Treurer, la Fundación Respiralia organizó una velada agradable en la que participaron 114 asistentes amigos del buen vino y con gran solidaridad. También hay que agradecer la generosa aportación de una excursión en un yate de lujo de Malcom Andrews de Prime Estates y de una pieza de decoración de la empresa Lares Decoración para la subasta y para el sorteo respectivamente.
Gracias al trabajo del Grupo Bendinat, de Mallorca Golf Services y de Nimbus Comunicación se han conseguido recaudar 2.713,00 € para el tratamiento que reciben los niños y jóvenes con fibrosis quística de la Fundación Respiralia.
La velada tuvo una nota de color a cargo de los alumnos de la Escuela de Baile Little Habana, con Gastón Carvallo a la cabeza. Una exhibición de «rueda de casino», una de «estilo baila con dos» y después bailes libres con los diferentes invitados, hicieron que esta degustación de vinos y aceite fuese especial.
Sobre la Fibrosis Quística
La Fibrosis Quística es una enfermedad genética, grave y degenerativa que a día de hoy no tiene cura. Afecta, principalmente, al aparato respiratorio, al digestivo, al reproductor y a las glándulas sudoríparas.
El tratamiento para la Fibrosis Quística se basa en la antibioterapia, una nutrición saludable e hipercalórica y la fisioterapia respiratoria combinada con ejercicios de reeducación al esfuerzo.
Puedes ver la infografía publicada por la Federación Española de Fibrosis Quística en este enlace.
Actualmente se conocen más de 2000 mutaciones en el gen que está defectuoso en las personas con Fibrosis Quística, aunque solo unas 150 mutaciones están descritas como causantes de la enfermedad.
Las estadísticas hablan de que una de cada 5.000 personas en España hereda dos copias mutadas de este gen y tiene Fibrosis Quística (1 de cada 6.400 en Baleares) y de que una de cada 35 personas es portadora asintomática de una mutación (1 de cada 40 en Baleares).
En Baleares se conocen 76 casos diagnosticados, pero según esas estadísticas debería haber entre 85 y 90 posibles casos.
El proyecto de sensibilización de la Fundación Respiralia pretende dar a conocer esta enfermedad para poder descubrir aquellos casos de personas que tienen Fibrosis Quística pero todavía no han sido diagnosticadas.
#JuntoscontralaFQ