Disponible en / Available in:
English
Hoy varios miembros de la Orden Masónica Ramón Llull han visitado la Fundación Respiralia en San Agustín (Palma) para entregar dos cheques con dinero recaudado durante el año por miembros de la Orden, Masones de otros países y de donaciones de particulares. En el acto han estado presentes David Hammond (Maestro de la Logia), Ian Scambler (Tesorero), David Strugnell (Miembro más antiguo de la Orden), Vincent Miller (miembro de la Logia) y Stephen Baggaley (Secretario).
David Hammond entregó un cheque de 1.000,00 € en nombre de los miembros de la Logia Ramón Llull en apoyo a los esfuerzos realizados por Darren Dunlop, quien corrió la I Ultra Maratón Benéfica en solitario a través de Mallorca en septiembre para dar a conocer la fibrosis quística.
Ian Scambler entregó otro cheque de 1.000,00 €, de los cuales 835,00 € fueron conseguidos por Allan Kinloch de la Orden Masónica Plantation de Glasgow, Escocia. Éste, cuando tuvo conocimiento del trabajo de nuestra Fundación, solicitó al resto de Órdenes Masónicas de Escocia su colaboración para recaudar más dinero. Así mismo, varios miembros de la Orden Masónica de Menorca visitaron Mallorca en Octubre y sumaron 165,00 € más a la donación de los escoceses para redondear a 1.000,00 €.
A lo largo del verano se colocaron varias huchas en distintos bares de Magalluf (Calvià), por lo que queremos agradecer la colaboración al bar Robinson Crusoe’s, al Boat Yard, al Foxes, al Tartan Arms, al Sinky´s y al Winning Post, por conseguir sumar 242,50 € más a la causa.
Este dinero servirá para continuar con el programa de preparación física individualizada para personas con fibrosis quística de la Fundación Respiralia. Este programa, dirigido por Miky Mayans, está consiguiendo excelentes resultados en cuanto a mejora de la función pulmonar y de calidad de vida en estas personas.
Sobre la Fibrosis Quística
La Fibrosis Quística es una enfermedad genética, grave y degenerativa que a día de hoy no tiene cura. Afecta, principalmente, al aparato respiratorio, al digestivo, al reproductor y a las glándulas sudoríparas.
El tratamiento para la Fibrosis Quística se basa en la antibioterapia, una nutrición saludable e hipercalórica y la fisioterapia respiratoria combinada con ejercicios de reeducación al esfuerzo.
Puedes ver la infografía publicada por la Federación Española de Fibrosis Quística en este enlace.
Actualmente se conocen más de 2000 mutaciones en el gen que está defectuoso en las personas con Fibrosis Quística, aunque solo unas 150 mutaciones están descritas como causantes de la enfermedad.
Las estadísticas hablan de que una de cada 5.000 personas en España hereda dos copias mutadas de este gen y tiene Fibrosis Quística (1 de cada 6.400 en Baleares) y de que una de cada 35 personas es portadora asintomática de una mutación (1 de cada 40 en Baleares).
En Baleares se conocen 76 casos diagnosticados, pero según esas estadísticas debería haber entre 85 y 90 posibles casos.
El proyecto de sensibilización de la Fundación Respiralia pretende dar a conocer esta enfermedad para poder descubrir aquellos casos de personas que tienen Fibrosis Quística pero todavía no han sido diagnosticadas.
#JuntoscontralaFQ