Disponible en / Available in:
English
Aquí encontrarás la información que afecta a todos los aspectos de la Fibrosis Quística a través de infografías creadas por la Federación Española de Fibrosis Quística.
¿Qué es la Fibrosis Quística?
Infórmate sobre qué es la Fibrosis Quística con esta infografía.
Origen y diagnóstico de la Fibrosis Quística
¿Sabes cuál es el origen de la Fibrosis Quística y cómo se diagnostica? Aquí tienes la información que necesitas.
Pilares del tratamiento de la Fibrosis Quística
Si quieres mantener a raya la enfermedad es fundamental que cumplas con el tratamiento. Este se basa en la antibioterapia, la fisioterapia respiratoria, una nutrición adecuada y el ejercicio físico. Descubre más sobre el tratamiento de la Fibrosis Quística.
Adherencia al tratamiento de la Fibrosis Quística
La Fibrosis Quística requiere de un cuidado diario. En esta infografía podrás encontrar estrategias que te ayudarán a tener regularidad en el tratamiento.
Infecciones cruzadas en Fibrosis Quística
La Fibrosis Quística es una enfermedad genética, por lo que NO ES CONTAGIOSA. Sin embargo, el cuerpo de una persona con Fibrosis Quística tiene muchas secreciones acumuladas y adheridas a los distintos órganos, haciendo que se convierta en un foco de infección muy importante. Por ello, mantener la distancia correcta, entre otras cosas, con otras personas con Fibrosis Quística evitará que las bacterias de una persona que tenga la enfermedad acabe en el cuerpo de otra persona que también la tenga. Descubre más sobre este tema más importante.
Hábitos saludables en Fibrosis Quística
Este aspecto de la Fibrosis Quística es sumamente importante, no tan solo para la persona que tiene la enfermedad, sino para todo su entorno.
Etapa escolar en Fibrosis Quística
La etapa escolar de una niña o niño con Fibrosis Quística es muy importante. El desconocimiento genera duda e, incluso, miedo, tanto al profesorado como al resto del alumnado. La normalización de la enfermedad en las aulas juega un papel muy importante para que la relación de la niña o niño con Fibrosis Quística sea lo más adecuada posible y llegue a la adolescencia sin complejos.
Integración social en Fibrosis Quística
Realizar bien el tratamiento y llevar hábitos saludables permite que las personas con Fibrosis Quística puedan realizar gran parte de las actividades que realizan las personas de su entorno. Las relaciones sociales, tanto a nivel laboral como personal, son básicas para el desarrollo de las personas, por lo que se debe trabajar bien este aspecto.
Aspectos psicológicos en Fibrosis Quística
La vida de una persona con Fibrosis Quística pasa por muchas fases. En los momentos en los que la enfermedad da algún revés, es importante mantener una estado emocional fuerte y positivo para poder superarlos. El apoyo psicológico que se presta desde el Grupo Respiralia y desde el resto de entidades dedicadas a esta enfermedad, es fundamental.
Nuevo baremo de la discapacidad para personas con FQ
Si tienes fibrosis quística o eres familiar, es importante conocer cómo funciona el proceso de valoración de la discapacidad y qué derechos puedes obtener.
Con la entrada en vigor del nuevo baremo, queremos ayudarte a entender cada paso y asegurarnos de que tu valoración sea justa.
En esta infografía se detallan los pasos que hay que dar para solicitar la valoración y los beneficios a los que puedes acceder según el grado de discapacidad reconocido.
Aspectos a tener en cuenta por los centros de valoración de la discapacidad
Información sobre la Fibrosis Quística dirigida a los Centros de Valoración de la Discapacidad, con información clave sobre la enfermedad y su impacto en la vida diaria.
Puedes hacerles llegar esta información para que conozcan mejor la enfermedad y tengan en cuenta todos los aspectos en la evaluación.
#JuntoscontralaFQ