Disponible en / Available in:
English
Joan Llobera, propietario de «Físic, espai de salut integral» y educador físico del Grupo Respiralia, nos cuenta los efectos en la mejora de la capacidad de esfuerzo físico gracias al Kaftrio.
Situación previa al Kaftrio
Para situarnos, antes de la llegada de este nuevo medicamento, las personas usuarias del programa de Reeducación al esfuerzo ya habían notado un aumento de su capacidad pulmonar y en su capacidad de realizar actividades cotidianas que requieren esfuerzo físico con más facilidad.
Hablamos de algunas personas usuarias de más de 45 años que lograron un aumento de hasta el 4%, si bien es cierto que la intensidad de los ejercicios era limitada.
La llegada del Kafrio provoca efectos inmediatos
Una vez que en abril de 2022 se empieza a administrar Kaftrio en Baleares, Joan nos cuenta la sensación de desconcierto que vivió, ya que en un período de una o dos semanas, las personas usuarias ya no tosían, no sacaban moco cada 10 minutos ni tenían desaturaciones de oxígeno en sangre.
De hecho, incluso llegaban al 97-98% de saturación durante el ejercicio físico. Estamos hablado de ejercicios de fuerza, con los que había que ir con cuidado porque muchas de las personas usuarias tenían dolores de espalda.
Un proceso lento, pero continuo
Tras un proceso lento, pero continuo, ahora pueden levantar pesos de unos 25 kg en sentadilla o peso muerto, por ejemplo, sin llegar a la fatiga o tener dolor de espalda cuando antes con 8 kg llegaba enseguida.
No buscamos objetivos deportivos, sino sociales
El programa de Reeducación al esfuerzo del Grupo Respiralia se basa en reeducar al cuerpo para que pueda soportar el esfuerzo de determinadas actividades cotidianas, no para lograr marcas deportivas.
Joan nos cuenta que cada persona entrena para conseguir ciertos objetivos. En el caso de las personas con una patología como la Fibrosis Quística, sus objetivos pueden ser ir a hacer la compra y cargar un saco de patatas o una garrafa de agua, subir escaleras, etc.
Limpieza de las vías periféricas con Drenaje Autógeno tras el Kaftrio
Por tanto, la reeducación al esfuerzo cobra mayor importancia con la llegada del Kaftrio, ya que con sus efectos desaparecen las secreciones de las vías aéreas altas y medias, por lo que el rendimiento puede aumentar mucho.
Es cierto que todavía tenemos que trabajar las vías periféricas con el Drenaje Autógeno, ya que ahora será más fácil llegar a ellas que cuando había secreciones acumuladas en las primeras vías.
Fatiga muscular frente a fatiga cardiovascular
Antes, durante las sesiones se llegaba antes a la fatiga cardiovascular que a la muscular, lo que impedía dar un estímulo a nivel de músculo porque faltaba el oxígeno. Ahora es al revés, ya que se puede dar un estímulo de mucha calidad al músculo porque el límite no lo pone el sistema cardiovascular.
Joan y la Fundación Respiralia se muestran muy optimistas con las posibilidades que ofrece este nuevo medicamento y con el ensayo clínico que se está llevando a cabo para comprobar si el Kaftrio puede aplicarse a personas con mutaciones distintas a la F508del.
#JuntoscontralaFQ