Disponible en / Available in:
English
El alumnado de la ESO del Colegio Santísima Trinidad de Sant Antoni de Portmany se activa con Respiralia en hábitos saludables.

PrevAcción: Actívate en hábitos saludables
La Asociación Balear de Fibrosis Quística y la Fundación Respiralia pusieron en marcha el proyecto «PrevAcción: Actívate en hábitos saludables» en 2019. Gracias a este programa, el alumnado siente en primera persona los efectos de caer en vicios nocivos para su salud.
El ser humano aprende de la experiencia
Con este proyecto, el alumnado se pone en la piel de una persona con EPOC por haber fumado, en la de una persona con obesidad por mala alimentación, en la de una persona ciega por diabetes (exceso de azúcar) y en la de una persona con amputación por accidente de tráfico.
De esta manera, aprenden lo que es vivir 24 horas al día con falta de aire, con sobrepeso, sin poder ver o teniendo que hacer las actividades cotidianas mermado físicamente.
La ONCE colabora con la cesión de material para experimentar la ceguera en un recorrido con obstáculos.
Prevenir mejora nuestra salud
El alumnado que participa en este proyecto tiene las bases para poder elegir caer o no en vicios como el fumar, tomar drogas, llevar una vida sedentaria y/o una dieta no saludable o conducir en condiciones no recomendables.
3 Días Trail Ibiza como motor de esta actividad
Esta actividad se enmarca dentro del evento 3 Días Trail Ibiza, carrera organizada por el Club Trideporte. Gracias al impulso de Silvia Cerdán, madre de una joven con Fibrosis Quística y participante de la prueba, y de la generosidad de Fátima Blázquez, esta carrera tiene un componente solidario al destinar parte del beneficio obtenido a la lucha contra la Fibrosis Quística del Grupo Respiralia.
La gran corredora de Trail running, Aroa Sío, participó en nuestra actividad y habló sobre cómo llevar una alimentación saludable y de su rutina de entrenamientos al alumnado presente.

Sant Antoni de Portmany

Este municipio lleva años colaborando en la lucha contra la Fibrosis Quística. Su vecindario se ha volcado con esta causa a través de recaudaciones de fondos en el Campeonato Mundial d’Arroç de Matances, en una paella solidaria o en varias ediciones de la carrera 3 Días Trail Ibiza, además de las subvenciones que cada año concede la Concejalía de Servicios Sociales del Ajuntament de Sant Antoni de Portmany a la Asociación Balear de Fibrosis Quística, las cuales nos permiten ofrecer estas actividades al alumnado de sus centros educativos.
Sobre la Fibrosis Quística
La Fibrosis Quística es una enfermedad genética, grave y degenerativa que a día de hoy no tiene cura. Afecta, principalmente, al aparato respiratorio, al digestivo, al reproductor y a las glándulas sudoríparas.
El tratamiento para la Fibrosis Quística se basa en la antibioterapia, una nutrición saludable e hipercalórica y la fisioterapia respiratoria combinada con ejercicios de reeducación al esfuerzo.
Puedes ver la infografía publicada por la Federación Española de Fibrosis Quística en este enlace.
Actualmente se conocen más de 2000 mutaciones en el gen que está defectuoso en las personas con Fibrosis Quística, aunque solo unas 150 mutaciones están descritas como causantes de la enfermedad.
Las estadísticas hablan de que una de cada 5.000 personas en España hereda dos copias mutadas de este gen y tiene Fibrosis Quística (1 de cada 6.400 en Baleares) y de que una de cada 35 personas es portadora asintomática de una mutación (1 de cada 40 en Baleares).
En Baleares se conocen 76 casos diagnosticados, pero según esas estadísticas debería haber entre 85 y 90 posibles casos.
El proyecto de sensibilización de la Fundación Respiralia pretende dar a conocer esta enfermedad para poder descubrir aquellos casos de personas que tienen Fibrosis Quística pero todavía no han sido diagnosticadas.
#JuntoscontralaFQ