Disponible en / Available in:
English
211 personas derrochan solidaridad en las Brazadas contra la Fibrosis Quística en Mallorca celebrada en el Parc Natural de Es Trenc – Es Salobrar de Campos del 1 al 3 de julio de 2022.
Récord de participación de personas con FQ en Respiralia
El viernes 1 de julio de 2022 ya forma parte de la historia de Respiralia. Tras 21 años de una bonita historia en Formentera, Mallorca acogió la primera edición de las Brazadas contra la Fibrosis Quística en Mallorca con 11 personas con Fibrosis Quística inscritas, batiendo el récord en este registro en cualquier edición de Respiralia.
El Parc Natural de Es Trenc – Es Salobrar de Campos, un lugar emblemático

Mallorca tiene como uno de sus referentes el Parc Natural de Es Trenc – Es Salobrar de Campos dada su belleza natural. Las aguas cristalinas de Sa Ràpita acogieron la salida de la primera jornada de natación solidaria, con la presencia de muchas autoridades:
- Maria Antònia Font: Directora General de Salud Pública y Participación del Govern Balear
- Francisca Porquer: Alcaldesa de Campos
- Jaume Vidal: Regidor de Deportes de Campos
- Rafael Adrover: Regidor de Medio Ambiente de Campos
- Maria Pons: Alcaldesa de Santanyí
- Juan Rodríguez: Alcalde de Ses Salines
- Sebastià Sagreras: Diputado del PP por Campos
- Coronel Rafael Guisasola: Jefe del Regimiento de Infantería «Palma 47»
- Paco Blasco: Regidor del PSOE en Campos
El viento, un elemento a tener en cuenta
Respiralia se caracteriza por ser un evento en el que la seguridad de las personas que participan se antepone a cualquier otra cuestión. Por ello, en esta edición no se pudo nadar el recorrido previsto para las jornadas del sábado y del domingo.
El viento del Noreste y Este de los tres días provocó unas olas y unas corrientes que hicieron que las dos últimas jornadas se volviera a nadar entre el Cabo Ses Salines y Sa Ràpita, dejando pendiente las increíbles aguas y costas entre el Cabo Ses Salines y Santanyí para otra edición.
El baile del ganso y San Respiralio tuvieron su momento de gloria
En la jornada del domingo, como ya es costumbre en Respiralia, se realizaron las coreografías de los equipos. En esta edición, el equipo Kalifroster lideró la primera coreografía con su habitual baile del ganso, al que se unieron el resto de equipos.
Para finalizar, el equipo Chipiboyas Exprés y las Chipironas nos ofrecieron una mini obra de teatro en la que San Respiralio volvió a ser el protagonista tras unos años retirado de la escena. Un momento entrañable en el que se reivindicó Mallorca como nuevo escenario de Respiralia.
Héroes y heroínas protagonistas en Respiralia
El testimonio de Yolanda, una joven con FQ que ya está notando los efectos positivos del Kaftrio, fue la chispa que encendió la inspiración de Eduard Pampín, de Películas Suecas. En poco tiempo, editó un vídeo que evidencia el espíritu de superación de las personas con Fibrosis Quística, es decir, de los «héroes» de Respiralia. Puedes ver el vídeo en este enlace.
Héroes y heroínas silenciosas en Respiralia
Organizar un evento como este tiene mucha dificultad. Implica mucho trabajo y sacrificio de muchas personas que, en silencio, hacen posible que más de 200 personas naden y no tengan que preocuparse por nada más que por disfrutar del evento.
En esta edición más que nunca, nuestro equipo de voluntariado se ha dejado muchas gotas de sudor y ha invertido muchas horas de trabajo para que fuera un éxito. Para todos los miembros del equipo, nuestro más sincero agradecimiento.
Patrocinadores y colaboradores, protagonistas imprescindibles
La celebración de este evento ha sido posible gracias a:
- Linde Médica, como patrocinador y colaborador con la cesión del equipo de reanimación respiratoria
- TM Grupo Inmobiliaria, como patrocinador
- Vertex Pharmaceuticals, como patrocinador
- Alcampo, como patrocinador y colaborador con la donación de la bebida isotónica, productos para el desayuno, comida y cena y productos de limpieza e higiene
- Ayuntamiento de Santanyí, con la cesión de instalaciones para el alojamiento de participantes y voluntariado
- Ayuntamiento de Campos, con la cesión de instalaciones para guardar colchones
- Ayuntamiento de Ses Salines, con la cesión de instalaciones para guardar colchones
- Ports de les Illes Balears, con la cesión de amarres
- Ejército de Tierra, con la cesión de una cocina de campaña y la colaboración de personal en la elaboración de los menús
- Consell de Mallorca, con la donación de bolsas de tela y sombreros de paja
- GEAS, con su participación velando por la seguridad de las personas nadando
- True World Organization, con la participación de su embarcación Stenella, propulsada por energía solar, y la medición de huella de carbono del evento
- Club de Vela Puerto de Andratx, con la cesión de una neumática
- Club Náutico Sa Ràpita, con la cesión de dos neumáticas y amarres
- Rentpoint Alquiler, con la cesión de una furgoneta
- AICO, con la cesión del equipo de sonido
- UCO Sa Pobla, con la donación de toda la verdura de los menús
- Tres Glops, con la cesión de dispensadores de agua y toda el agua del evento
- Es Merca, con la donación de toda la fruta del evento
- Café Rico, con la cesión de dos cafeteras y la donación del café de los desayunos
- Fornaris, con la donación de ensaimadas y pan mallorquín para las cenas benéficas
- Ca Na Paulina, con la donación de carne para las cenas benéficas
- Campofrío, con la donación de jamón york y pavo
- Eroski, con la donación de barras de pan, huevos y helado
- Quely, con la donación de galletas Quely para los desayunos
- Escola d’Hoteleria de les Illes Balears, con la cesión de una conservadora
- Verbigrafía, con el diseño de material gráfico
- Nadal Retolació, con la edición de material gráfico
- Películas Suecas, con la grabación de vídeos y reportajes
- Asociación de Voluntarios de «la Caixa», con aportación económica
- Col·legi Oficial de Fisioterapeutes de Balears, con aportación económica
- Creuers Illa Balear, con precio especial en el alquiler del barco
- Transports Marítims Gregal, con precio especial en el alquiler del barco
Imágenes tomadas en Respiralia
Como cada año, os dejamos el enlace para que podáis ver las fotos tomadas en esta edición de Resipralia.