Disponible en / Available in:
English

Con la pandemia provocada por la Covid-19 la sociedad se ha concienciado de rutinas que las personas que tienen Fibrosis Quística tenían asumido hace mucho tiempo. Hablamos del mantenimiento de la distancia de seguridad y del uso del gel hidroalchólico y de las mascarillas.
¿Realmente sabemos qué tipo de mascarillas debemos llevar? Aquí te damos unos consejos.
Persona sana: Preferentemente, mascarilla higiénica.

Persona sintomática o asintomática positiva: Prioritariamente, mascarilla quirúrgica.

Persona que cuida o está en contacto con una persona positivo por Covid-19: Prioritariamente, mascarilla tipo EPI (FFP2 o similar sin filtro).

Recuerda que los niños y niñas a partir de 3 años deben utilizar mascarillas higiénicas de su talla, salvo que sean positivo en Covid-19 (con síntomas y sin) que deberán usar quirúrgicas o higiénicas con especificación UNE.
¿Qué debemos mirar a la hora de comprar una mascarilla?
- Duración
- Higiénica: No más de 4 horas y no más lavados de los recomendados por el fabricante
- Quirúrgica: Seguir las instrucciones del fabricante, pero se recomienda no más de 4 horas. En caso de que esté húmeda o sucia hay que cambiarla.
- EPI: Se recomienda el uso seguido durante no más de 4 horas. En caso de utilizarlo en tramos menores de 4 horas, no se deben utilizar más de 8 horas en total y siempre guardándolas en un sobre de papel (no de plástico).
- Clase
- Higiénica: No es un producto sanitario. Están las que cumplen las normas UNE 0064 y UNE 0065, las que cumplen otras especificaciones menos exigentes que el estándar europeo, pero que se han sometido a pruebas y muestran los resultados, y las que no han pasado ninguna prueba.
- Quirúrgica: Es un producto sanitario. Son del tipo I o II, dependiendo de su eficacia de filtración bacteriana (EFB). Deben tener los siguientes símbolos marcados: CE, UNE EN 14683 y Tipo I o Tipo II.
- EPI: No es un producto sanitario, ya que cumplen otro tipo de normativa y no tiene que ser validado por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). Pueden ser FFP1, FFP2 y FFP3, según el grado de protección, y P1, P2 y P3, según el tipo de filtro que lleve. Para protección contra la Covid-19 no debe llevar filtro y, como mínimo, FFP2. Además, debe llevar los siguientes símbolos marcados: CE, UNE EN 149 y NR (No Reutilizable) o R (Reutilizable). Desde el 30 de septiembre de 2020, las mascarillas que no cumplen este etiquetado, como las KN-95 importadas de China, se podrán vender hasta el 31 de diciembre, siempre que hubieran llegado a España antes del 1 de octubre.
Recuerda que la clave está en llevar la mascarilla adecuada, lavarse las manos frecuentemente, mantener la distancia de 2 metros para protegerte a ti y las personas de tu entorno y cumplir con la normativa indicada por las autoridades sanitarias en cada momento.
Tienes toda la información en esta guía.
#JuntoscontralaFQ