Disponible en / Available in:
English
Vertex sigue confiando en el Grupo Respiralia al patrocinar el evento Respiralia 2022 «Brazadas contra la Fibrosis Quística en Mallorca».

Vertex Pharmaceuticals apoya eventos de sensibilización de la Fibrosis Quística
Vertex Pharmaceuticals apoya los eventos de difusión de la Fibrosis Quística, sabedor de que, al ser una enfermedad minoritaria, es necesario que la sociedad la conozca.
El Grupo Respiralia ha contado con el patrocinio de Vertex Pharmaceuticals desde 2017 en nuestro evento «Vuelta a Formentera nadando contra la Fibrosis Quística». Desde entonces, su aportación ha resultado vital para poder organizar este evento.
Liderazgo en la creación de medicamentos para la Fibrosis Quística
La Fibrosis Quística es una enfermedad compleja que depende de las mutaciones heredadas en el cromosoma nº 7. Vertex Pharmaceuticals ha creado los medicamentos Kalideco, Orkambi, Symkevi y Kaftrio para cambiar la vida de la mayor parte de las personas con Fibrosis Quística.
Una nueva etapa en el tratamiento de la Fibrosis Quística
Los equipos médicos de las unidades de referencia en Fibrosis Quística han depositado muchas esperanzas en estos nuevos medicamentos, sobre todo en Kaftrio, el cual ha dado unos resultados increíbles en comparación al resto de medicamentos del mercado.
El 70% de la población con Fibrosis Quística en España tiene la mutación F508del, lo que significa que son personas candidatas a tomar Kaftrio, el medicamento que ayuda a mejorar el funcionamiento de las células del cuerpo en su intercambio de agua y otras moléculas como los iones cloruro con el exterior por falta de la proteína CFTR (Regulador de la conductancia transmembrana de la Fibrosis Quística).
¿Cómo afectan las mutaciones a la Fibrosis Quística?
Si una persona hereda dos genes CFTR con una mutación, su cuerpo producirá canales de CFTR defectuosos. Esto puede causar tres efectos:
- Que haya un número insuficiente de proteínas CFTR en la superficie celular
- Que las proteína CFTR no trabajen adecuadamente
- Ambas cosas
Que no haya suficientes proteínas CFTR en la superficie celular puede deberse a que las partes de la célula encargadas de construir la proteína no lean correctamente las instrucciones de construcción de las proteínas, o bien que no se construyan correctamente y estas proteínas no lleguen a la superficie celular.
Si las proteínas CFTR no trabajan correctamente los canales para hacer el intercambio de agua y otras moléculas no permanecen abiertos el tiempo suficiente, no se abren con la frecuencia necesaria o bien son demasiado estrechos.
@JuntoscontralaFQ