Disponible en / Available in:
English
En esta nueva cápsula informativa hablamos con la nutricionista Lucía Redondo sobre alimentación saludable en Fibrosis Quística, un tema que interesa a todo el colectivo.
La importancia de la alimentación
Gracias a los muchos estudios científicos, sabemos que la alimentación repercute en el funcionamiento del resto de los órganos de todas las personas. Cuando, además, una persona tiene una enfermedad, cobra especial importancia tomar los alimentos adecuados a sus necesidades nutricionales.
Alimentación saludable para una dieta hipercalórica
Antiguamente, las madres y los padres elaboraban platos hipercalóricos sin reparar en si ese extra de calorías era saludable o no. Probablemente lo hacían porque, dada la corta esperanza de vida que se daba hace unos años, era más importante ganar kilos que las posibles consecuencias futuras en otros órganos.
Gracias a los avances científicos, ahora ya la esperanza de vida no es un dato muy relevante en los países más desarrollados, por lo que debemos pensar en elaborar platos saludables para no afectar negativamente a otras funciones importantes.
Es más importante lo que NO comemos que lo que SÍ comemos
La naturaleza nos proporciona infinidad de alimentos saludables que contrastan con muchos de los que podemos encontrar en las estanterías de los supermercados o de nuestra propia casa. Estos son los productos ultraprocesados que, en la mayoría de las ocasiones no son saludables.
Por ello, es más importante ir dejando de lado esos productos ultraprocesados para, paulatinamente, ir elaborando nuestros platos con esos alimentos naturales, cocinados en su caso al vapor, al horno o a la plancha.
Alimentos saludables y saciantes versus calorías vacías
Se puede comer mucho, es decir, ingerir muchas calorías, pero de forma saludable. Por el contrario, comer muchos alimentos cuyo contenido no aporta valor calórico (azúcares añadidos, rebozados, frituras, bebidas azucaradas, etc.) solo aporta una energía de corta duración que no nos permitirá realizar esfuerzos físicos durante mucho tiempo.
El plato saludable en Fibrosis Quística
Ya sabemos que la dieta de una persona con Fibrosis Quística debe ser hipercalórica, pero, ¿cómo debe ser ese plato?
En el manual de alimentación saludable para personas con Fibrosis Quística editado por el Grupo Respiralia en 2019, figura el plato ideal para estas personas




