Disponible en / Available in:
English
La Presidenta de la Fundación Respiralia, Teresa Llull, recibió el Premio Gala Salut 2025 por el proyecto «PrevAcción: actívate en hábitos saludables» que llevamos a cabo en los centros educativos.

Proyecto «PrevAcción: actívate en hábitos saludables»
El proyecto «PrevAcción: actívate en hábitos saludables» consiste en realizar actividades en centros educativos para dar a conocer la Fibrosis Quística, promover hábitos saludables y erradicar la discriminación por razón de enfermedad en las aulas. Con estas formaciones pretendemos mejorar el entorno de las personas con Fibrosis Quística para protegerlos de infecciones por contacto.
Cuentacuentos «Respiralio y el Gran Oso Azul»
Cuentacuentos dirigido al alumnado de entre 6 y 9 años, principalmente. En él se fomentan valores de amistad, compañerismo y solidaridad, a la vez que se van conociendo los síntomas y el tratamiento de la Fibrosis Quística.
La canción «La maleta de Respiralio» contribuye a que este alumnado conozca los mejores hábitos para llevar una vida saludable.
Charla sobre la higiene del aparato respiratorio y hábitos saludables
En esta charla se hace un repaso del aparato respiratorio, se habla de las posibles causas que le perjudican y de las enfermedades que se pueden ocasionar por estas causas, se enseña qué es la Fibrosis Quística y se hacen ejercicios prácticos para conocer la relación entre el aparato respiratorio y el sistema circulatorio. Finalmente, tras comparar los resultados entre las mediciones en reposo y tras un ejercicio explosivo, se hace una charla final sobre la relación entre la alimentación sana y la práctica de ejercicio con la vida saludable.
Taller «Tú decides»
Este taller, dirigido al alumnado a partir de 12 años (1º ESO), pretende mostrar la realidad que vive una persona con una enfermedad respiratoria crónica por haber fumado; la de una persona que tiene obesidad (18,7% de la población española y 1 de cada 10 menores, según datos oficiales en 2020); la de una persona con ceguera provocada por por glaucoma (diabetes mal controlada y exceso de azúcar); y de una persona en silla de ruedas por limitación física tras accidente conduciendo bajo los efectos del alcohol o drogas.
Impacto
Hasta finales de junio de 2025, 5.879 alumnos/as han recibido alguna de estas formaciones, teniendo la previsión de alcanzar 6.850 a final de año.
Colaboraciones
Este proyecto tuvo su origen en 2012 gracias a la iniciativa de la empresa Levi’s Strauss. Ya en 2017 se continuó con este formato gracias a colaboraciones del Govern Balear, IMAS, Acció Social CaixaBank Baleares, Vertex y Fundación Auchan.
#JuntoscontralaFQ